Translate

miércoles, 20 de mayo de 2015


SEPARADOS Y DESIGUALES: EDUCACIÓN Y CLASES SOCIALES EN COLOMBIA
Por: Mercedes Salazar Plazas

Separados y desiguales: educación y clases sociales en Colombia de García Villegas et ál (2013),  es un documento  que consta de introducción y seis capítulos, que se construyen a partir del resultado de un proceso de investigación,  para dar a conocer y reflexionar sobre la calidad de la educación y su papel en la reproducción de jerarquías sociales en Colombia. Aborda un tema que genera todo tipo de controversias en los ámbitos políticos, educativos y sociales.
 Por lo anterior, utilizan la metáfora del campo de juego inclinado (Roemer, 1998 cita de García Villegas et ál, 2013: 11-12 ) para que se logre imaginar un  partido de fútbol  entre el equipo azul –clase alta- y el equipo rojo –clase baja- en una cancha inclinada a favor de los jugadores del equipo azul que no se desgastan en el juego y además anotan los goles fácilmente, mientras que el equipo rojo tienen que superar a sus rivales, haciendo esfuerzos extraordinarios para correr hacia arriba de la cancha e intentar anotar en el arco del equipo azul ubicado en la parte alta de la cancha.  Con ello, se quiere dar explicación sobre las condiciones que Roemer llama, “circunstancias” tales como: genes, antecedentes, familia, cultura y contexto social,  que determinan la vida de las personas y que están por fuera de su control. Los jugadores de ambos equipos podrán, al decir de Gardner,  tener los mismos talentos y aptitudes, pero son los azules quienes tienen mejores condiciones/circunstancias y por tanto tendrán más facilidad para anotar un gol.
Después de la relación campo de juego y condiciones de vida entre clases altas y bajas, se referencia la educación básica y pública del Siglo XIX ideada para atenuar esas circunstancias, esto quiere decir desde la metáfora de Roemer, un campo de juego nivelado para que el equipo rojo, que juega abajo no pierda el partido antes de jugarlo. Por tanto, a la escuela se le concibe como un “un espacio de formación ciudadana en donde todos podían, sin importar su proveniencia, al cabo de 12 años de estudio, salir con capacidades similares para enfrentar el mundo y jugar el juego social con oportunidades básicas iguales para salir adelante"  (García Villegas, et ál. 2013: 12).  La pregunta  desde donde parte el estudio es: ¿El sistema educativo en Colombia, si logra el propósito de igualar la cancha, de tal manera que aquellos que juegan en la portería en la parte baja tengan la misma oportunidad de anotar goles que los de arriba? De este interrogante surgen otros interrogantes que se plantean en diversas instancias  y grupos de investigación sobre el Sistema educativo Colombiano[1] .  Y se aclara, que otras investigaciones como el caso De justicia (2012); García Villegas & Quiroz, (2011) aportaron para la construcción del marco teórico y el enfoque metodológico[2],  sobre el sistema educativo  que ofrece niveles de calidad diferenciales según  clases sociales y enmarca “un apartheid educativo en donde ricos estudian con ricos y pobres con pobres”.
 De allí, concluyen que el sistema educativo reproduce desigualdad de origen, en donde el medio social se convierte en la inclinación del campo de juego porque dicho sistema no logra la corrección del mismo. Por lo anterior, relacionan esta situación que se vive en Colombia con los efectos de la política de segregación racial en los Estados Unidos en los años sesenta, pero aclaran que el fenómeno de discriminación que surge desde el Sistema educativo colombiano es más grave porque no se visibiliza, por el énfasis que se asigna a la cobertura para igualar oportunidades como se constata en los datos usados para analizar dicho aspecto. De allí, los autores del texto señalan que en este país, se viola el derecho a la igualdad y el derecho a la educación de calidad relevante para las circunstancias de vida.
El primer capítulo, ubica al lector en “El papel social de la educación”, se explica desde dos visiones: la primera, de corte liberal,  afirma que “la escuela favorece la igualdad de oportunidades y con ello la movilidad social”, visión que los economistas llaman “enfoque de capital humano” porque la educación hace parte de factores sociales que permiten que las personas sean autónomas y productivas en la sociedad (Bécquer, 1993; Mincer, 1974 cita de García Villegas et. Al, 2013: 17). La segunda, es la crítica que plantea: “sistema educativo considera, que estos casos son excepcionales y que la escuela favorece el desempeño de los hijos de los ricos y castiga el trabajo de los hijos de los pobres, lo cual sirve para reforzar y reproducir, a partir del capital simbólico de los diplomas, las jerarquías sociales”. Teorías que para los autores tienen parte de verdad y mentira, porque no surgen de análisis empíricos. Consideran que el contexto y momento histórico  determinan si el sistema educativo contribuye a la  movilidad o a la reproducción social o viceversa, porque las situaciones varían entre países  como el caso de EE.UU hoy no tan prospero como en los sesenta, o Italia al norte con excelentes condiciones sociales y el sur con problemas de desigualdad y desarrollo (Putnam, 1993, cita de García Villegas et ál 2013: 18).
Los estudios  sociológicos de educación revisados, señalan la correlación desempeño en el sistema educativo y origen del estudiante, aspecto que Bourdieu y Passeron en el Libro la Reproducción (2001),  confirman con la  eliminación diferenciada de los estudiantes por dos razones: la primera, la correlación entre aspiraciones subjetivas y oportunidades objetivas. La ambición de los estudiantes en relación con la educación determinada por los padres y ambiente familiar; la segunda, el sistema educativo evalúa desempeños escolares con parámetros que favorecen la clase burguesa o alta.  Por tanto, el sistema está diseñado para estudiantes con capital social (posición social, conexiones, presencia, habilidad del lenguaje etc.) predispuestos al éxito, pero no de igual manera para estudiantes de clase baja, que no cuentan con padres profesionales con  capital cultural(lenguaje, actitud, capital cultural, visión de mundo) importante para lograr el éxito escolar, porque los valores que la escuela vehicula con sus dispositivos tiende a favorecer al más favorecido y desfavorece al menos favorecido(Bourdieu, 2002 cita de García Villegas et ál. 2013: 19)
Entonces, si el sistema escolar privilegia culturalmente la clase alta, es porque está próxima a la cultura del sistema educativo con lo que enseña, evalúa y premia. Por tanto, es un sistema que confunde valores de éxito social con prestigio cultural (Bourdieu &Passeron, 2003, cita de García Villegas et al, 2013: 19),  al éxito educativo se le denomina Mérito, y como se desconocen las desigualdades sociales ellas se perciben como naturales y el privilegio cultural y social se refuerza cuando los pobres asumen su situación como propio de su destino.  Para los últimos, el aprendizaje es conquista y para los de clase alta es herencia. Lo anterior significa que la democracia escolar supone democracia social, por tanto las sociedades igualitarias impulsan sistemas educativos capaces de promover movilidad social, pero eso no quiere decir que los hijos de clase alta no tengan la mejor preparación y los sistemas educativos desiguales promueven la reproducción de clases sociales como lo sostiene Giddens (1977)  (cita García Villegas 2013: 20)  Desde ésta perspectiva los investigadores se formularon el siguiente interrogante ¿ Qué podremos esperar de la función social que cumple el sistema educativo en un país como Colombia, en donde existe una separación radical  de clases sociales y en donde los pobres reciben educación de menor calidad?

El segundo capítulo, el “Diagnóstico sobre la educación en Colombia”, toma de base dos categorías, cobertura y calidad en la última década. Para el caso de Cobertura, desde la investigación realizada encontraron avances en educación básica y media de 90, 57 % de 2002 a 100.76% en 2012 y en cobertura neta paso de 84, 39% q 88, 31%., Muestran diferencias en diferentes partes de la geografía colombiana, por eso el grupo de investigadores llaman la atención a los obstáculos  en este campo (Barrera, Osorio; Maldonado y Rodríguez, 2012. Cita de García Villegas, 2013: 25), como repitencia  en colegios oficiales (Sarmiento, 2006 Opi Cit: 25), La extra edad, asociada a deserción y relacionada con repitencia. La diferencia en cobertura presenta un sesgo socioeconómico (Barrera Osorio et al, 2012, cita García Villegas et al, 2013: 25). Concluyeron que la brecha regional, entre niveles de educación y la socioeconómica debe ser resuelta, porque significan desigualdad.
Para examinar la calidad de la educación, los autores revisan los datos de la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aplicadas a estudiantes de 15 años de países miembros y voluntarios. Esta prueba evalúa conocimientos y competencias en matemáticas, ciencias y lectura, y distribuye los estudiantes en seis niveles, donde el nivel uno es el más bajo, es donde se ubica la persona que no tiene herramientas para desenvolverse en actividades de la vida cotidiana.[3] Para este estudio analizaron el caso Colombiano año (2012), y encontraron que ocupo el puesto 60 en ciencias, el 57 en Lenguaje y el 62 en matemáticas, datos que evidencia un nivel bajo. Luego, hacen una comparación con países de la OCDE y Latinoamérica y encuentran que Colombia con respecto a unos y otros obtiene los peores desempeños en las tres áreas.
Además, encuentran que las brechas entre colegios privados y públicos son mayores con respecto a los países de la OCDE y  menores en los latinoamericanos. La brecha de género en Colombia ocupa el primer puesto,  es evidente que  los hombres tienen mejores desempeños en matemáticas y las mujeres en lenguaje ( Guiso, Monte, y Zingales, 2008 cita García Villegas, 2013: 31)  del diagnóstico, se concluye que en cobertura hay tareas pendientes en algunas regiones del país, y en Calidad, el Sistema educativo tiene muchas tareas pendientes, una de ellas visibilizar el papel que juega la clase social en la misma.
 En el tercer capítulo,  identifican “ los Factores determinantes en la calidad de la educación: una revisión de la literatura”, y  para tal fin los investigadores proponen tres niveles de análisis: el nivel individual/hogar lo relacionan con las características del individuo y el hogar del estudiante, que Coleman (1996)  en el informe al departamento de educación en EE.UU había aportado a la idea de ¿cómo el sistema educativo era funcional a las políticas de segregación racial conocida como “Separados, pero Iguales”?, con lo cual demostró que las condiciones familiares determinaban el desempeño escolar. También toman de otros estudios con contenido similar como soporte para la investigación.[4]  El  Nivel escolar/colegio, según diversos estudios tiene un gran impacto en la calidad de la educación por tres aspectos: primero, la calidad de los profesores es un factor que incide en el desempeño escolar aspecto que se valida con diversos estudios.[5] Segundo, el nivel del gasto, en la relación entre la cantidad de recursos y desempeño escolar (Lee y Barro, cita de García Villegas et ál, 2013: 38) y El tercero, es el diseño institucional del sector educativo con alto grado de autonomía lo sustentan varios estudios que cita García Villegas para darle rigor a este tipo elemento escogido para el análisis del caso de la calidad de la educación en Colombia[6] .  woessmann (2007), sostiene que la condición ideal es combinar autonomía (metodos, contratación) y control y rendición de cuentas (evaluación de desempeño con pruebas estándar, y control de programas de estudio).
 El nivel  Institucional  hace referencia a las reglas de juego e incentivos en el contexto municipal. Los investigadores asumen el concepto de contexto institucional como “conjunto de reglas formales e informales propias del sistema educativo” desde el mismo analizan que la calidad de la educación se concentra en el nivel institucional y  grado de autonomía de la escuela[7].   Los autores se detienen en dos  temas que han evaluado el impacto del contexto de los logros educativos. El primero, el impacto de la descentralización en el desempeño escolar tiene efectos positivos (Falch & Fischer, 2010; Díaz & Meix, 2012 y Díaz y Rodríguez, 2012, cita de García V. 2013: 39), para el caso de Colombia hay estudios que muestran el impacto de la descentralización en la cobertura y calidad de la educación (Faguet & Sánchez, 2008; Cortés, 2010; Melo, 2005; Opi cit: 40). En segundo lugar, la línea de conflicto armado y logros educativos  llegaron a las siguientes conclusiones: a) las afectaciones a corto plazo al acceso a la educación pueden producir efectos nocivos y de largo plazo en la formación de capital humano; b) la destrucción de infraestructura, ausencia de maestros y reducción de la capacidad escolar afectan la educación secundaria (); c) exponer los hogares a violencia afecta los logros educativos en las mujeres()  Además, señala seis mecanismos causales: reclutamiento infantil, temor, distribución de trabajo en el hogar, cambios en retornos de la educación, la escuela como botín de guerra y desplazamiento de estudiantes/profesores (Justino, 2011 cita de García V. 2013: 41). De igual forma Sánchez & Díaz (2005) evaluaron el impacto del conflicto armado en los resultados educativos y Mina (2004) examinó el impacto de variables municipales sobre calidad de educación y encuentra que no existe relación estadística entre conflicto armado y calidad de educación, y que la pobreza/desigualdad del municipio tienen impacto negativo en la calidad de educación. Con lo anterior los investigadores aclaran los tres factores que inciden en la calidad académica y se formulan la siguiente pregunta: ¿qué tanto el sistema educativo iguala el “terreno del juego”?.

El cuarto capítulo, se reseña la “evaluación empírica: análisis descriptivo/análisis econométrico” para mostrar cómo el sistema educativo en Colombia no elimina las jerarquías sociales sino que, por el contrario las reproduce. Los investigadores recurren a la metáfora de la cancha de fútbol para enfatizar que la educación primaria y media no logra equilibrar el terreno de los jugadores, porque los desempeños escolares que muestran las pruebas oficiales, son desiguales entre estudiantes de diferentes esferas socioeconómicas. 
El análisis lo realizan desde dos hechos comprobados; primero,  “la calidad de educación en América Latina es menor que la de otros países con ingreso per cápita similar” y segundo, la calidad de la educación en Colombia es menor que otros países de la región. Por consiguiente,  Aluden a  factores que inciden en esta problemática como son: el entorno familiar,  la economía del mismo y los asociados al colegio (numero de estudiantes por profesor, tipo de financiación, tipo de administración), con ello, buscan contribuir al debate.
La  exploración empírica la realizaron usando dos tipos de análisis: el primero,   descripción de las estadísticas sobre resultados de pruebas saber 11, del primer y segundo semestre de 2011 con  520.133 estudiantes; segundo,  con  el modelo econométrico para estudiar factores asociados a calidad de educación primaria y secundaria en Colombia, acorde con el hogar, colegio y factores institucionales. La fuente, tomada de las bases de datos del ICFES, con ello realizaron, el análisis sobre calidad de educación desde el desempeño de los estudiantes en áreas similares a la prueba PISA, y así,  cumplir con objetivo de investigación de si  el sistema educativo logra “evaluar el terreno de juego”  tras correlacionar las variables relacionados en los tres niveles ya explicados con antelación. Desde esta perspectiva se puede inferir que un sistema equitativo, sería aquel que no tiene brechas en desempeño escolar asociadas al contexto del estudiante, la institución y la riqueza.
El análisis descriptivo les permitió evidenciar la importancia de la prueba Saber 11, para los procesos de formación de los estudiantes colombianos porque esta determina la entrada a la educación superior de calidad. De otra parte, explican desde las condiciones socioeconómicas individuales del hogar que en Colombia se presentan brechas entre personas de diferentes niveles de ingresos, por tanto la educación se ha vuelto excluyente por los cambios en criterios de evaluación. Es claro que el desempeño escolar en Colombia refleja jerarquías sociales y esto se debe a la herencia y el contexto familiar que tienen injerencia en el mismo, como lo  demuestran los investigadores desde los datos que analizaron.
También encontraron, que las instituciones oficiales tienen promedios bajos en las pruebas saber y los estudiantes que van a colegios costosos tienen los promedios más altos. De lo anterior llegaron a concluir que: “el sistema educativo colombiano refleja desigualdades que persisten fuera de la escuela”, por factores económicos, culturales, educativos  y sociales. Por tanto, los estudiantes de los colegios están separados por la clase social y la calidad de los mismos,  descripciones que respaldan la tesis de la investigación.  El análisis econométrico, con modelos jerárquicos o multinivel, asume que el estudiante pertenece a un contexto (hogar), hace parte de otro (colegio) y aún más amplio (municipio), en donde se agrupan estudiantes  para realizar las comparaciones en tres niveles; aspecto socioeconómico, naturaleza institucional, desarrollo municipal.  De allí, corroboraron la hipótesis, al encontrar un sistema inequitativo puesto en evidencia cuando realizaron la correlación entre nivel socioeconómico y desempeño escolar; sobre el contexto escolar, el sistema equitativo no muestra las diferencias  entre colegios públicos/privados, porque estas, se explican por factores relacionados con las variables; y por último, el contexto municipal muestra que un sistema es equitativo si el desempeño escolar no está asociado a factores institucionales de los municipios, y finaliza argumentando que el nivel más determinante es el socioeconómico.

El Quinto capítulo, trata el tema de los “separados y desiguales: del derecho a la igualdad al derecho a la educación”,  para lo cual, parte con la referencia de la política de separados pero iguales de EE.UU del siglo XIX-XX que consistía en permitir servicios públicos, educación, espacios separados por raza negra y blanca. La política se toma por Plessy, un Afroamericano que no asumió la norma al hacer uso de un lugar para blancos en el tren del Este de Luisiana. La Corte Suprema sostuvo que la segregación era constitucional, porque la separación no implicaba discriminación. De allí, nace la política de Separados pero iguales bajo la protección Federal de la misma. Una política que genero indignación porque mantenía las clases sociales separadas, igual en el campo educativo, aspecto que se suma la desigualdad. Similar es la situación en Colombia porque según los autores se puede hablar de apartheid educativo, alumnos de clase alta en colegios privados, los de clase baja en públicos y de igual forma se evidencia en lo regional, los estudiantes de las periferias tienen peor calidad de educación que los centros, se plantea como una situación dramática porque es un tipo de segregación invisible, con discriminación injusta y silenciosa. Esta condición de separación y desigualdad educativa desde la  clase social es responsabilidad del gobierno y de las élites porque violan los principios de una sociedad democrática. La metáfora del campo, explica el fenómeno de la educación en Colombia, porque reproduce esas jerarquías que afectan notablemente a la infancia. Es vital que se propongan políticas inclusivas, que siguiendo la metáfora, igualen los campos de juego, igualdad de oportunidades, que premien las diferencias en sus circunstancias, como señala Roemer (1998) Opi cit.:87
El derecho a la igualdad y el  derecho a la educación, no se concibe por el efecto de “separados y desiguales” propuesto en las políticas educativas para básica y media en Colombia, porque el acceso a la educación de los colombianos está fundamentada desde los lineamientos legales pero debe tener en cuenta que el acceso  sea sin discriminación, con garantías de permanencia, y adaptabilidad. El sistema educativo, no cumple con los propósitos constitucionales sobre el desarrollo de la personalidad y el sentido de dignidad, por tanto deja que el campo de juego siga inclinado como un obstáculo para “desarrollar la personalidad, aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades”

Las conclusiones a las que llegan con el estudio para responder la pregunta de ¿Qué tanto el sistema educativo logra atenuar las diferencias personales y sociales que afectan la igualdad de oportunidades?  1) el debate sobre la función social que cumple la educación desde la visión Liberal, que ve la educación como camino de movilidad social y la critica, que la ve como mecanismo de reproducción de desigualdades; 2) El sistema educativo en Colombia ha mejorado en cobertura pero en calidad tiene mucho por realizar;   3) Los factores que inciden la calidad de la educación se relacionan con el individuo/hogar, el colegio o institución y las del contexto o municipio;  4) desde el análisis empírico se evidenció que el sistema educativo separa las personas por clase social por tanto la situación de los estudiantes separados y  desiguales, deviene del acceso o no a  recursos económicos, diferencia que se denota entre educación pública y privada. El estudio, comprueba que los niveles de influencia, del hogar, colegio y entorno influyen en el desempeño escolar, pero el determinante más importante es el nivel socioeconómico. Y también la comparación entre EE.UU y Colombia como dos casos en donde se percibe la discriminación, la desigualdad y la falta de oportunidades de aquellos que no cuentan con recursos.

Las consideraciones que se plantean para continuar este debate son las siguientes: primero, profundizar en el tema de calidad educativa en el nivel de básica y media; segundo, debatir sobre el rol de la educación como un mecanismo de integración de clases sociales, para reducir la separación en las mismas; tercero, para plantear un reforma pertinente, debe tener en cuenta que el problema no es solo de colegios públicos, sino en como se administran los mismos, al igual el tema de falta de recursos económicos, sino el tipo de incentivos que los colegios adoptan para mejorar en su desempeño y el uso adecuado de las tecnologías en el aula; cuarto, diseñar planes de acompañamientos especiales para los estudiantes para anular el efecto del tamaño del hogar en el rendimiento académico

Referencias Bibliográficas

Escuela de Ciencias Humanas de la Univeersidad del Rosario. (22 de 2 de 2002). workgroup/procesosacadémicos/Guías de calidad/60_Cómo estudiar un texto. Recuperado el 2015
Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. (s.f.). workgroup/procesosacadémicos/Guías de calidad/43a_Cómo estudiar un texto. Obtenido de workgroup/procesosacadémicos/Guías de calidad/43a_Cómo escribir reseñas reconstructivas Guia 43a.
GARCÍA VILLEGAS, et ál (2013). Separados y Desiguales: Educación y clases sociales en Colombi (Primera ed.). Bogotá D.C.: Dejusticia.
GARDNER, H. (2011). Inteligencias Múltiples: la teoria en la práctica. Barcelona: Paqidós Ibérica.






[1] Dejusticia por GARCÍA VILLEGAS, M. & QUIROZ, L. (2011, 2012)
[2] …para resolver los mismos interrogantes que se propusieron para Bogotá, en donde se evidenció que los estudiantes de colegios privados tienen mejores resultados en la prueba del ICFES que los de colegios oficiales y que luego se propusieron para todo el país,  para identificar las mismas connotaciones que en Bogotá.
[3] “…en matemáticas no saber hacer inferencias o interpretaciones de resultados matemáticos simples; en ciencias, el no poder relacionar resultados científicos a elementos del entorno; en lectura, no comprender el texto globalmente ni hacer inferencias” Cita de García Villegas, (2013) :
[4] Lee & Barro (2001); Alemania (Fertig & Smidt, 2002): Brasil (2005); Jordania ( Abdul-Hamid, 2003); Paraguay ( Patrinos &Psacharopoulos, 1995); Banco Mundial en México (2005); Guiso et ál (2008); Colombia y Bogotá (Gaviria & Barrientos (2001a) y (2001b) llegan a concluir que la buena educación es restringida a hogares de menos recursos, esta afirmación la respaldan, Sarmiento et ál. (2000): Piñeros & Rodríguez (1999), sostienen que el nivel socioeconómico es determinante en el rendimiento de idiomas, matemáticas y ciencias. García Villegas Y Quiroz (2011) muestran una separación incluso geográfica, por un lado estudiantes de clase baja y media baja estudiantes de colegios públicos con menor número de años escolares y peores rendimientos académicos, y por otro, estudiantes de clase media alta y alta de colegios privados con mayores años educativos y mejor desempeño en pruebas oficiales, coincide en este hallazgo Sánchez & Otero (2012); Citados por García Villegas (2013)
[5] Fertig y Schmidt (2002); Rackoff (2004) ; Hanushek y Woesmann(2007); Chaudhury et ál (2006); Rogers et ál ( 2006); Gaviria & Barrientos (2001a). Segundo, el Nivel del gasto, relacionando cantidad de recursos y desempeño escolar. Lee & Barro (2001) están de acuerdo con lo anterior pero Hanushek & Woessmann (2007); Heneveld y Craig(1996); Roesmer (1998) sostienen que la calidad de educación se debe a buenos profesores, diseño de instituciones y factores individuales de estudiantes. Gaviria Y Barrientos (2001b)  sostienen que en Colombia el problema de la educación pública es de incentivos y estructura organizacional, aspecto que refuerza Rodríguez /2010).  El tercero, es el diseño institucional del sector educativo con alto grado de autonomía hay varios estudios soportan este aspecto: Alvarez, García, Moreno y Patrinos (2007);  Fuchs & Woessmann (2007); Galiani & Schargrodsky (2002); Hanushek & Woessmann(2007); Vegas (1999). Además hay otros estudios que muestran aspectos positivos cuando a las instituciones se les pide cuentas como Bishop (1997); Carnoy & Loeb (2002); Fuchs y Woessmann, 2007); Hanushek & Raymond (2005); Hanushek ( Cita de García Villegas, 2013 :
[6] soportan este aspecto: Alvarez, García, Moreno y Patrinos (2007);  Fuchs & Woessmann (2007); Galiani & Schargrodsky (2002); Hanushek & Woessmann(2007); Vegas (1999). Además hay otros estudios que muestran aspectos positivos cuando a las instituciones se les pide cuentas como Bishop (1997); Carnoy & Loeb (2002); Fuchs y Woessmann, 2007); Hanushek & Raymond (2005); Hanushek
[7] (Galiani & Schargrodsky, 2002; Gunnarsson, Orazem, Sánchez y Verdisco, 2009; Hanushek y Woessmann, 2007; Vegas, 1999, cita de García Villegas, 2013: 38). Sindicatos (Álvarez et ál, 2007 cita García Villegas. 2013: 28);

No hay comentarios:

Publicar un comentario